El panorama de la seguridad está cambiando. “Tenemos que pensar cómo securizar este nuevo entorno que llamamos Internet of Things en el que todo está conectado con todo. No pensar en la amenazas, sino en qué tenemos que hacer para mejorar la seguridad”. Esto es lo que propone Philippe Courtot, CEO de Qualys, que estuvo presente en RSA Conference 2015 como patrocinador Platinum.
Los cibercriminales han creado mercados, donde encuentran todo lo que necesitan, como herramientas de creación de ataques, que luego distribuyen. Tenemos que pensar en ese nuevo modelo. Courtout pone como ejemplo el exitoso Uber. “La compañía ha creado una plataforma para conectar a los conductores con los usuarios, un sistema de comunicación… ese el el tipo de colaboración que necesitamos”.
“Tenemos que repensar toda la arquitectura, y cambiar el modo en el que colaboramos. Requiere un gran cambio de pensamiento”.
Los tres cambios que necesita la seguridad
Philippe Courtot propone tres cambios fundamentales para mejorar la seguridad. “Tenemos que repensar la arquitectura. Cambiar la forma en la que colaboramos. Y dar más poder a los individuos, alejarnos de esa estructura típica en las empresas de arriba abajo y fortalecer la colaboración entre todos”. Esta dirección es la que hará, según el CEO de Qualys, que mejore la situación actual de la startup, muchas startups están creando este tipo de foros de foros de información.
Y lo que es más, la seguridad se ha convertido en un asunto de interés público, porque cualquiera de nosotros puede convertirse sin saberlo en la fuente de una infección o un ataque.