El próximo 26 abril se celebra en Madrid Mundo Hacker Day 2017, el encuentro más importante en España para los profesionales relacionados con la ciberseguridad. Mundo Hacker Day es además el único evento en el que conviven responsables de seguridad de instituciones y empresas con hackers y aficionados a la ciberseguridad, en un ambiente de intercambio de conocimientos e ideas. El evento, que celebra ya su cuarta edición batiendo récords de asistencia año tras año, tendrá como tema principal la protección de las “smart societies” ante la “cuarta revolución industrial” que traen tecnologías como la inteligencia artificial, la sensorización y el IoT o la robótica.
En la cuarta edición de Mundo Hacker Day 2017, más de 2.500 expertos de todo el mundo (y más de 3.000 a través de las conexiones en directo en streaming) debatirán sobre la necesidad de proteger a una sociedad cada vez más digital y conectada pero también más desprevenida ante los ataques realizados por cibercriminales o el espionaje de organizaciones de inteligencia y de los llamados ciberejércitos.
Enfocado en esta edición hacia la cuarta revolución industrial y haciendo hincapié en la protección de las “smart societies”, en las charlas principales se hablará sobre la “vida digital”, la sensorización y el Internet de las Cosas, la llamada “eHealth”, así como la industria conectada (Industria 4.0) y las Ciudades Inteligentes.
Aunque la agenda de Mundo Hacker Day es muy amplia e incluye destacadas personalidades de la ciberseguridad y el hacking nacionales e internacionales; entre los ponentes confirmados de Mundo Hacker Day 2017, se encuentran:
- Silvia Barrera, inspectora de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional e integrante de grupos de trabajo policiales de la Comisión Europea y EUROPOL en materia de ciberdelincuencia, que explicará cómo cumplir con el nuevo reglamento europeo de protección de datos.
- David Marugán, especialista en seguridad electrónica y radiocomunicaciones, que hablará sobre espionaje y contravigilancia electrónica.
- Carlos Loureiro, experto en criminología y análisis de redes oscuras, cuya charla girará en torno a la desanonimización de los dominios onion.
- Yago Hansen, especialista en inseguridad y seguridad de redes Wi-Fi, que explicará cómo realizar chats secretos mediante canales Wi-Fi encubiertos.
CTF Academy, aprende de los mejores hackers
Por otro lado, Mundo Hacker Day 2017 contará con la CTF Academy, en la que miembros del equipo español que han participado en los campeonatos Europeos «European Cyber Security Challenge 2016» enseñarán a los futuros expertos en seguridad cómo aprender a competir en retos de hacking en cuatro sesiones a lo largo de la jornada. Además, se mostrará a los asistentes cómo cumplir con la exigente nueva regulación sobre protección de datos, que afecta a todas las empresas e instituciones y que ya está en vigor en España.
En la pasada edición, Mundo Hacker Day reunió a más de 1.800 profesionales de todo el mundo y retransmitió todas las ponencias a más de 1.000 personas en tiempo real, convirtiendo el evento en un encuentro de relevancia internacional.
Mundo Hacker Day 2017 cuenta con el apoyo institucional de Incibe y con el patrocinio principal de Aruba, Check Point, Google y Sophos. Los patrocinadores Gold son ESET, Kaspersky, Panda y Prosegur. Además, estarán presentes las comunidades de hacking y seguridad informática más importantes de España, Faqin, Hack&Beers, Hackron, HoneyCon, MoscowCon, Mundo Hacker, Navaja Negra, Qurtuba, Shellcon, Sec/Admin o X1RedMasSegura, entre otras.