Por fin está aquí. Un clásico de todos los años. Ha llegado la hora de conocer cuáles han sido las contraseñas más usadas de 2016. Qué nervios. Vale, no. Olvídate de los redobles de tambores, aquí no hay sorpresas. Las contraseñas más usadas de 2016, son un calco de las de 2015, y las de 2014, y así sucesivamente. Salvo contadas excepciones, para averiguar cuáles son las contraseñas más usadas, tan solo tienes que aporrear el teclado, pulsando las teclas en orden, y voilá.
Todos los años se lanza un estudio con las contraseñas más usadas el año anterior. Que además, son también las más inseguras y fáciles de hackear. Keeper ha lanzado este informe en el que nos revela cuáles han sido las más comunes durante el año pasado. Aquí va el “top ten”:
-
123456
-
123456789
-
qwerty
-
12345678
-
111111
-
1234567890
-
1234567
-
password
-
123123
-
987654321
Para llegar a estos datos, la firma investigó 10 millones de contraseñas que se han hecho públicas a través de brechas de seguridad y robos de datos, que durante el año pasado inundaron los medios y los titulares.
Por si quieres compararlas con las más usadas de los años anteriores, aquí tienes algunos ejemplos de años anteriores:
2015 |
2014 |
1. 123456
2. Password 3. 12345678 4. qwerty 5. 12345 6. 123456789 7. football 8. 1234 9. 1234567 10. Baseball |
1. 123456
2. password 3. 12345 4. 12345678 5. qwerty 6. 1234567890 7. 1234 8. baseball 9. dragon 10. football |
Protege tus contraseñas
Puede parecer obvio decir que estas contraseñas son inseguras, pero hay que recalcarlo. Cualquier ciberdelincuente puede averiguar este tipo de claves con sencillos programas. Pero puedes hacerlas más seguras, aplicando ciertas medidas. Mezcla diferentes tipos de caracteres, evita palabras comunes, puedes incluso usar frases en lugar de palabras (como aconsejaba Edward Snowden), o usar un gestor de contraseñas que pueda ayudarte a manejar todas las contraseñas de los diferentes servicios.
2 comentarios
Buen artículo lo compartí con varios amigos informáticos de IT.
La mayoria de los usuarios ya sean de aplicativos o redes sociales no protege debidamente sus contraseñas ya que piensan en facilitar su acceso o creer que es mas rapido , pero no piensan en las concecuencias que utilizar contraseñas como su nombre o fecha de nacimiento estan dejandole una puerta abierta a la cyber-delincuencia para que accedan a sus datos, hoy dia hay concientizar a los usuarios en el cambio de contraseña y el uso de contraseñas mas complejas para reducir los delitos de robo de datos.
Slds.