Lo último
  • Así fue CyberiCON, el evento de ciberseguridad de Deloitte
  • Dueños de nuestra identidad digital: qué hacer para frenar a los ciberdelincuentes en la nueva era
  • Día de la Gestión de la Identidad: Más del 80% de las infracciones están relacionadas con el robo de credenciales
  • Nuevas líneas de investigación tras el hackeo de Microsoft Exchange
  • Luis Corrons, Avast: “Los objetos conectados se han convertido en un riesgo para nuestros datos y nuestro hogar”
  • 4 tendencias informáticas para 2021
  • La filtración masiva de datos de usuarios de Facebook afecta a 11 millones de cuentas españolas
  • Cibercriminales iraníes atacan con phishing a investigadores médicos de EE UU e Israel
  • Phishing: estas son las emociones que nos hacen hacer click en correos fraudulentos
  • Juan Llamazares, Datos101: “Las Pymes todavía no valoran lo suficiente sus datos”
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
Globb Security
Navigate
  • Actualidad
    • Ciberseguridad
    • Cibercrimen & Ciberguerra
    • Datos & Privacidad
    • Malware & Vulnerabilidades
    • Seguridad móvil
    • Hardware & IoT
    • Soluciones & Productos
    • Firmas invitadas
  • Vídeos
    1. Debates
    2. Security Talks
    3. Security News
    4. Entrevistas
    5. Reportajes
    Featured
    abril 8, 2021 0

    Luis Corrons, Avast: “Los objetos conectados se han convertido en un riesgo para nuestros datos y nuestro hogar”

    Recent
    abril 8, 2021 0 Luis Corrons, Avast: “Los objetos conectados se han convertido en un riesgo para nuestros datos y nuestro hogar”
    marzo 31, 2021 0 Juan Llamazares, Datos101: “Las Pymes todavía no valoran lo suficiente sus datos”
    enero 25, 2021 0 Mañana en DIRECTO: Descubre cómo se realiza un ciberataque y cómo se defiende un entorno Cloud
  • Firmas invitadas
  • Mundo Hacker
    • Mundo Hacker Day
    • Mundo Hacker Day 2017
    • Mundo Hacker Day 2018
    • Mundo Hacker Day 2019
  • Legal Tech
  • Globb Security FR
Ciberseguridad

Sin la colaboración entre ciudadanos y organismos públicos y privados no es posible luchar contra los ciberataques

By Monica Valle on marzo 7, 2016 0 Comments

Cada vez más, la seguridad informática de empresas y organizaciones, y el desarrollo económico de las compañías y los países están más relacionados. Es por ello que la colaboración entre las instituciones públicas y las privadas es de vital importancia para luchar contra el cibercrimen y los ciberataques. Y no sólo estos, sino que también la colaboración de los usuarios y ciudadanos, poniendo de su parte para conocer los riesgos y concienciándose de ellos, es clave. Esta es una de las conclusiones a las que se llegó en el seminario organizado el pasado lunes por la asociación Diálogo, donde participaron quince expertos en seguridad para analizar la actualidad del sector.

Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, fue la encargada de inaugurar el acto, en el que afirmó que “no podemos permitir que por no prestar atención a los problemas de ciberseguridad paralicen la inversión y generación de empleo”. En esta jornada se hizo hincapié también en la relación entre países, concretamente Estados vecinos como son Francia y España.

En este sentido, tuvo lugar el debate “Ciberseguridad en Francia y España”, en la que tuvimos la oportunidad de participar desde Globb Security, en la que participaron Jean-Yves Latournerie, Prefecto, Asesor del Gobierno francés para la lucha contra las ciberamenazas, y Fernando J. Sánchez Gómez, Director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC).

Precisamente Latournerie aseguró que las amenazas informáticas afectan a Estados, infraestructuras críticas y administraciones. Por eso resultan necesarios programas como los que se están llevando a cabo en Francia desde hace diez años, que engloban ciberdefensa nacional y poniendo foco en la protección de las infraestructuras críticas. Algo similar a lo que se está haciendo en España, como explicó Sánchez Gómez. En el sector de la ciberseguridad “no pueden existir cajas estancas, y es fundamental la colaboración de todos los diferentes actores”: la legislación, inversiones, I-D, concienciación, educación, defensa… “Existe una responsabilidad compartida”, aseguró Sánchez Gómez, que “empieza por el ciudadano y la empresa para luchar contra amenazas globales”.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Menéame
  • LinkedIn

About Author

Monica Valle
Monica Valle
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn

Periodista especializada en tecnología y ciberseguridad. Presentadora del programa sobre seguridad informática y tecnología Mundo Hacker. @monivalle

Related Posts

  • marzo 23, 2021 0

    Más de la mitad de las empresas europeas prohíben compartir Inteligencia sobre Amenazas

  • marzo 22, 2021 0

    Las pérdidas causadas por ciberataques superan los 4 mil millones de dólares en 2020

  • marzo 15, 2021 0

    Ransomware en el SEPE: ¿Cómo pueden protegerse las agencias gubernamentales frente a los ciberataques?

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Especial: Mundo Hacker Day

    • marzo 6, 2020 0 Así fue la primera edición de SICUR Mundo Hacker
    • enero 31, 2020 0 SICUR Mundo Hacker, el espacio en el que la seguridad y la ciberseguridad convergen
    • noviembre 13, 2019 0 Eduardo Brenes, SonicWall: “Nunca ha habido mejor momento en la historia para trabajar en ciberseguridad”
    • septiembre 12, 2019 0 La PSD2 entra en vigor este sábado
    • abril 30, 2019 0 Ofelia Tejerina, Abogada digital : “Tiene que haber leyes en Internet”
    • abril 10, 2019 0 Security Talks “Elecciones hackeadas”: “El problema de las noticias falsas es que alteran la percepción de la realidad del ciudadano medio”
  • Lo más leído

    • noviembre 3, 2015 134 Con esta herramienta gratuita podrás recuperar archivos cifrados por ransomware
    • junio 20, 2016 0 Lo que tienes que saber sobre la vulnerabilidad de SS7 que permite un espionaje masivo a través de los móviles
    • abril 13, 2021 0 Día de la Gestión de la Identidad: Más del 80% de las infracciones están relacionadas con el robo de credenciales
  • “Banner Suscríbete a nuestro boletín para estar al día de todo lo que sucede en el mundo de la ciberseguridad.

  • Globb Security en Twitter

    Mis tuits
  • Últimos comentarios

    • Avatar del  usuarioGonzalo { Buenas tardes, tengo encriptados archivos de fotografías familiares por el virus .MATRIX, los archivos están en disco duro externo. } – Ene 24, 1:33 AM
    • Avatar del  usuariolupe { encontraste solución? } – Dic 16, 2:26 PM
    • Avatar del  usuarioFrancisco Riascos { cordial saludo, tengo un problema con mis archivos aparecen con la extensión.lips. necesito desencriptarlos Alguien me puede ayudar. gracias } – Nov 28, 10:34 PM
  • Desde GlobbIT

    • Commvault simplifica la recuperación ante desastres en entornos de nube híbrida

      Las nuevas prestaciones mejoran la protección ante el ransomware y las capacidades de continuidad de negocio. Commvault permite la […]

    • La digitalización podría ahorrar hasta 90.000 milones de euros a la industria europea

      Las estimaciones de la Unión Europea aseguran que la aplicación de tecnologías al entorno agroalimentario […]

    • Dropbox Spaces 2.0: un espacio de trabajo virtual para centralizar equipos y proyectos

      Dropbox presenta nuevas funciones y herramientas para equipos que trabajan de forma distribuida. La compañía también […]

  • Acerca de Globb Security
    El equipo de Globb Security
    Contactar con Globb Security
    Política de privacidad
    Autores y entradas
  • Sobre Globb Security

    Globb Security es el sitio de referencia de la seguridad informática para los profesionales y entusiastas de la tecnología y la ciberseguridad. Las últimas noticias, vídeos, entrevistas, cobertura de eventos del sector, mesas redondas en directo, descargas...

  • Popular Posts

    • noviembre 3, 2015 134 Con esta herramienta gratuita podrás recuperar archivos cifrados por ransomware
    • agosto 12, 2015 29 Microsoft soluciona el problema del reinicio en bucle de Windows 10 y lanza parches de seguridad
    • marzo 5, 2015 12 Una grieta en WhatsApp permite a otras aplicaciones espiar tu actividad
    • RSS
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • LinkedIn